top of page
Foto del escritorSector FM

Aumento de 12% al salario mínimo no causa inflación: Sheinbaum

Redacción Sector FM

Viernes 06 de diciembre de 2024


#AnálisisImativa se transmitió en www.sectorfm.com el  05 de diciembre de 2024


En los últimos seis años, el salario mínimo en México ha experimentado incrementos significativos, reflejando un esfuerzo por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. A continuación, se presenta una cronología de estos aumentos:


2019: El salario mínimo se incrementó a 102.68 pesos diarios, marcando un aumento notable respecto a años anteriores. 


2020: Se aplicó un aumento del 20%, elevando el salario mínimo a 123.22 pesos diarios en la mayor parte del país y a 185.56 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.


2021: El salario mínimo general subió a 141.70 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte se estableció en 213.39 pesos diarios.


2022: Se otorgó un incremento del 22%, situando el salario mínimo en 172.87 pesos diarios a nivel nacional y en 260.34 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.


2023: El salario mínimo general ascendió a 207.44 pesos diarios, y en la Zona Libre de la Frontera Norte a 312.41 pesos diarios. 



2024: A partir del 1 de enero, el salario mínimo general se fijó en 248.93 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte alcanzó los 374.89 pesos diarios. 

En este cierre de año, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado un nuevo incremento al salario mínimo del 12%, al tiempo que ha desestimado las versiones de posibles alzas en la inflación.


En esta ocasión, Jacqueline Zavlaza Cadenas, maestra en Periodismo Político hace un análisis de las consecuencias que podría traer este aumento, pues en argumenta que cuando se dan este tipo de incrementos a los salarios mínimos, los más afectados son las pequeñas y medianas empresas que tiene que recortar personal para poder hacer frente al pago de salarios.


En el espacio #AnalisisImativa, transmitido por www.sectorfm.com, la directora general de la agencia de relaciones públicas Imativa, ofrece un panorama amplio sobre la situación que priva en el entorno económico de las PyMES, que son parte fundamental del desarrollo económico de nuestro país.


Escucha #SectorFM en 


Baja la app de Sector FM en



Enlace Podcast en www.sectorfm.com


Enlace Ivoox:


Enlace Apple Podcast


Enlace Spotify:


Enlace Deezer:



Enlace Youtube



Link tree:


Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:

Redes Sociales de #SectorFM



–ooOoo–



Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page