top of page

El Ajusco convertido en fosa clandestina

Foto del escritor: Sector FMSector FM

Redacción Sector FM

Jueves 13 de febrero de 2025


#Contragolpe se transmitió en www.sectorfm.com el  12 de febrero de 2025



Las desapariciones en México se han convertido en un dolor de cabeza para las autoridades, al tiempo que destruyen a las familias de quienes son víctimas de este terrible delito.


Por años las desapariciones en nuestro país han estado ligadas a actividades políticas. Cuando se sabía de alguien que había desaparecido, de inmediato se relacionaba con el gobierno, pues quienes desaparecían, muchas veces eran personas adversas a las políticas del gobierno en turno.


De acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, el número de personas desaparecidas, no localizadas y localizadas en el periodo del 21 de diciembre de 1952, al 13 de febrero de 2025, es de 347 mil 701, de esas, 112 mil 293 son personas desaparecidas y no localizadas, y 225 mil 408 son personas localizadas.


Todas estas desapariciones han obligado a la formación de colectivos de madres de familia que buscan a sus seres queridos. Movimiento por nuestros desaparecidos en México, Madres buscadoras de Sonora, Colectivo Colibrí y Una luz en el camino, son tan solo algunas de las agrupaciones dedicadas a buscar a personas que han desaparecido.


Algunos colectivos han podido hacer hallazgos en diversas partes de la República Mexicana. En la Capital del País, se han encontrado restos humanos en el Cerro del Ajusco.


Este podcast refiere al reportaje del periodista Alberto Cuenca, publicado en el portal de noticias www.capital-cdmx.org, su director, el periodista Luis Eduardo Velázquez Chico en su columna Contragolpe transmita por la radio online www.sectorfm.com, detalla lo encontrado en la ladera Llano de vidrio: restos humanos que pertenecen a Jael Monserrat Uribe Palmeros, joven de 21 años que desapareció en julio de 2020.


En el reportaje de Cuenca, titulado Ajusco, el Bosque de Agua convertido en fosa clandestina, tercera parte y que se puede leer aquí,https://capital-cdmx.org/ajusco-el-bosque-de-agua-convertido-en-fosa-clandestina/ se narra la actividad del colectivo Una luz en el camino que en conjunto con autoridades, llevan a cabo en el Cerro del Ajusco.


El también abogado Luis Eduardo Velázquez, señaló que “antes las desapariciones forzadas se relacionaban con posturas políticas opuestas al régimen; hoy es el crimen organizado quien comete estos delitos”.


Escucha ya el podcast completo y entérate, seguro podría ser útil para forjarse una opinión propia.


Escucha #SectorFM en 


Baja la app de Sector FM en



Enlace Podcast en www.sectorfm.com


Enlace Ivoox:


Enlace Apple Podcast


Enlace Spotify:


Enlace Deezer:



Enlace Youtube



Link tree:


Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:

Redes Sociales de #SectorFM



–ooOoo–


#DepredaciónenelAjusco



Comments


bottom of page