top of page

El festival de Jazz de Polanco, la oportunidad de conocer de cerca este género musical

Redacción Sector FM

Martes 11 de marzo de 2025


#LaEntrevista se transmitió en www.sectorfm.com el 06 de marzo de 2025


A finales del siglo XIX y comienzos del XX surgió un nuevo género músical que introdujo la improvisación como un elemento central de su ejecución. A diferencia de la música clásica, que se cernía a una partitura, el jazz permitió a los músicos, una gran libertad creativa durante el desarrollo de la obra, es decir, en tiempo real.


En este género, los músicos pudieron experimentar con los instrumentos y crear nuevas melodías, armonías diversas y ritmos aleatorios sobre una estructura musical ya establecida. 


La influencia del jazz en otros géneros musicales es evidente, el rock progresivo es, tal vez, el que más se ha servido de la forma única del jazz, más no es el único, el pop, rock,  blues, el funk y otros géneros se desarrollaron cuando los músicos incorporaron progresiones innovadoras jazzisticas, a la música que hacían. Un botón para ejemplo: el Bossa Nova, género musical brasileño que surgió a finales de la década los cincuenta del siglo pasado.


En México, el jazz ha experimentado una evolución impresionante desde el año 2000, músicos y cantantes como Eugenio Toussaint (QEPD), Héctor Infanzon, Diego Maroto, Iraida Noriega y otros más, han creado los cimientos para que este género músical se construya sobre sólidas bases musicales.


En entrevista para www.sectorfm.com, el musicólogo Octavio Echávarri dijo que a inicios de los 90, el jazz ofrecía frescura a la música que entonces se hacía, “a la mitad de esa de esa década, me parece que con la influencia de la llegada del nuevo milenio, se empezaron a hacer muchos homenajes y había muchas copias musicales de obras que ya habían pasado entre 1960 y la década de los 80, ello abonó a la pérdida de la frescura y originalidad, que fue rescatada de manera magistral por el jazz”.


El también creador de la estación de radio virtual Live Jazz Radio invitó a la audiencia de #SectorFM a la vigésima edición del Festival de Jazz de Polanco que se llevará a cabo el 5 y 6 de abril de 2025 en el Teatro Ángela Peralta, que está ubicado en un extremo del Parque Abraham Lincoln, en Aristóteles s/n, entre Emilio Castelar y Luis G. Urbina, en el corazón de Polanco. En esta ocasión actuarán Marcos Varela, Suset, Louise Phelan & Friends, Jazz Extravaganza The Show, Cris Lobo, The Mexico City Experiment, Marco Mendoza y Héctor Infanzón, quien estará acompañado por Iván Barrera y Enrique Nativitas.



Escucha #LaEntrevista con Octavio Echávarri, disfruta de extraordinaria música y entérate de los detalles del Festival de Jazz de Polanco.



Escucha #SectorFM en 


Baja la app de Sector FM en



Enlace Podcast en www.sectorfm.com


Enlace Ivoox:


Enlace Apple Podcast


Enlace Spotify:


Enlace Deezer:



Enlace Youtube



Link tree:


Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:

Redes Sociales de #SectorFM



–ooOoo–



Comentarios


bottom of page