top of page

El sistema de vivienda en la CDMX, rehén del Gobierno Capitalino

Foto del escritor: Sector FMSector FM

Redacción Sector FM

Lunes 03 de marzo de 2025


#Contragolpe se transmitió en www.sectorfm.com el  24 de febrero de 2025


Después de más de dos años sin dirección en el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, se ha informado que son nueve las mujeres candidatas a dirigir este Instituto, que es una pieza clave para el desarrollo óptimo de la Ciudad de México.


Carina Arvizu Machado, Rocío González Alva, Lluvia Fernanda Maldonado Sáenz, Gisela Irene Méndez, Martha Laura Peña Ordoñez, Granriela Quiroga García, Patricia Ramírez Kuri, Mónica Leonor Rivas Bazán y Vanessa Salazar Solís son los nombres que el Comité de Selección baraja para definir a la dirigencia del Instituto.


En su columna Contragolpe publicada en la emisora online www.sectorfm.com, su autor Luis Eduardo Velázquez Chico, señaló que este ha sido un proceso muy viciado y por tanto, es importante analizar en qué queda este procedimiento, que se esperaría fuera, como lo dice la ley, transparente y limpio en el que se tiene la oportunidad de analizar a profundidad los perfiles ya mencionados y lograr al más especializado 


“Este Instituto ha tenido muchos obstáculos y va a requerir un personaje técnico que tendrá la responsabilidad de hacer el diseño de la Ciudad de México con perspectiva de 15 o 20 años tomando en cuenta todos los conflictos que tiene esta gran urbe en materia de movilidad, servicios y que aún así, atender el reto de cumplir el compromiso de la jefa de Gobierno Clara Brugada, de construir 200 mil viviendas para finales de este sexenio”, dijo el director del portal de noticias www.capital-cdmx.org



El también abogado señaló que el proyecto de Brugada implica ampliar la reserva territorial de la Ciudad de México, que es un tema que se ha planteado desde la Constitución de 2018. “Es importante decir que en la Capital, nueve de cada diez habitantes no tienen vivienda y ocho de cada diez, no alcanzan un crédito bancario para ello”.

 

Escucha ya el podcast completo y entérate, seguro podría ser útil para forjarse una opinión propia.


Escucha #SectorFM en 


Baja la app de Sector FM en



Enlace Podcast en www.sectorfm.com


Enlace Ivoox:


Enlace Apple Podcast


Enlace Spotify:


Enlace Deezer:



Enlace Youtube



Link tree:


Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:

Redes Sociales de #SectorFM



–ooOoo–


#DepredaciónenelAjusco


Comments


bottom of page