top of page

La mujer en la elaboración del mezcal en voz de Dinorah Zepeda. Www.sectorfm.com

Foto del escritor: Sector FMSector FM

Transmitido en www.sectorfm.com 16-03-23


Para todo mal, mezcal; para todo bien, también, es un dicho popular mexicano que enaltece a la bebida ancestral que de acuerdo a estudios de antropólogos de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico, data del año 400 a.C.


Se dice que los pueblos mesoamericanos conocían el proceso de destilación antes de la llegada de los españoles a nuestro continente, lo cierto es que esta bebida cuenta con la denominación de origen.


Esa denominación agrupa varios estados de la República Mexicana, Durango, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaqulipas y Zacatecas, ello le otorga al mezcal una nueva dimensión que se ha visto reflejada en la exportación del producto y mayor exposición nacional.


La maestra Dinorah Zepeda Campos, directora general de la marca Agave y Uvas, señala, en entrevista para www.sectorfm.com, que la elaboración de mezcal es un proceso artesanal que ha pasado por generaciones y que involucra a todos los miembros de la familia, incluso “las mujeres mayores vigilan la fermentación del mezcal por noches enteras”.


Zepeda Campos puntualizó que en el proceso de elaboración del mezcal, el trabajo de las mujeres ha tomado un papel relevante y hoy existen asociaciones de mujeres que dedican su vida a la elaboración de la bebida -que tiene aproximadamente 42 grados de alcohol- incluso, Campos nos recomienda Miradas femeninas desde el mezcal, libro colectivo que refleja el trabajo de la mujer en la cultura de esta bebida.


En esta charla con la maestra Dinorah Zepeda podrán conocer un poco más de la labor que realizan las mujeres en la elaboración del mezcal, bebida que desde hace unos años a la fecha, ha tomado un aire de sofisticación y elegancia.


Escucha la charla completa aquí: https://go.ivoox.com/rf/104767478




**


Descarga la app de Sector FM en este enlace:




Comments


bottom of page