top of page
Foto del escritorSector FM

La psicología de la música


Redacción Sector FM

Viernes 13 de diciembre de 2024


#SaludMental se transmitió en www.sectorfm.com el 10 de diciembre de 2024


¡Todos amamos la música! A veces escuchamos alguna canción que nos lleva a través del tiempo años atrás, incluso nos puede hacer percibir aromas, sensaciones que vivimos en antaño mientras sonaba tal o cual canción. Muchos de nuestros recuerdos están estrechamente ligados a la música que nos gusta, y es que la música es una expresión cultural profundamente ligada a nuestras emociones.


De igual forma, la música marca etapas de la vida sociocultural mundial, cada generó está influenciado por las condiciones económicas, políticas y culturales en las que surge. Esta expresión ha sido vehículo para manifestar rechazo o apoyo a corrientes políticas, religiosas y otras actividades del ser humano.


La relación de la música con el ser humano inició cuando el segundo descubrió que podía hacer ritmos golpeando, digamos, algunos huesos con otros elementos, así surgió la música que ha acompañado a la humanidad en su desarrollo.



En #SaludMental, transmitido por la radio online #SectorFM, el psicólogo mexicano Luis Carlos Martínez Reynoso explica que la música genera cambios químicos en el cerebro al liberar una sustancia llamada dopamina. “La música estimula diferentes áreas del cerebro como el hipotálamo, núcleo accumbens, córtex prefrontal, lóbulo temporal y otras más. Quien se dedica a hacer música ocupa todas las áreas del cerebro y favorece la memoria. La exposición a este arte favorece a liberar serotonina y ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona responsable de ocasionar estrés y ansiedad”, dijo el experto en Salud Mental.


En este podcast se habla de la influencia de la música no solo a nivel psicológico, sino que el análisis se extiende hacia los géneros que han cambiado paradigmas en los comportamientos sociales como el rock, la música electrónica y los ritmos urbanos que nacieron en la marginación social y que han experimentado una escalada a nivel mundial que parece tener una vigencia por la poca trascendencia de su aporte artístico.


La música es un reflejo y un agente transformador de la sociedad. Su relación con el nivel sociocultural de una comunidad es compleja y multifacética: mientras que puede perpetuar desigualdades y estereotipos, también tiene el potencial de educar, inspirar y unir.


Si necesitas o sabes de alguien que necesite ayuda profesional en Salud Mental, no dudes en contactar al psicólogo Luis Carlos Martíenz Reynoso.


Tel: 55 33 57 86 29


Escucha #SectorFM en 


Baja la app de Sector FM en


Enlace Podcast en www.sectorfm.com


Enlace Ivoox:


Enlace Apple Podcast


Enlace Spotify:


Enlace Deezer:



Enlace Youtube



Link tree:


Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:

Redes Sociales de #SectorFM



–ooOoo–



1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page