Legislación definitiva para la Fiesta Barava en la CDMX
- Sector FM
- 22 abr
- 2 Min. de lectura
Redacción Sector FM
Lunes 24 de marzo de 2025
#Contragolpe se transmitió en www.sectorfm.com el 19 de marzo de 2025
Muchos dijeron que se terminaría con una milenaria tradición, pero lo cierto es que los tiempos actuales obligan a un pensamiento en donde se preserve la vida de todo ser sintiente, y en ello va la legislación sobre la fiesta brava, a la que le ha obligado cambiar los valores de su existencia.
La historia dice que en el siglo XVIII la tauromaquia dejó de ser exclusiva de la nobleza y se convirtió en un espectáculo popular en España. Se escribieron reglas y los toreros se profesionalizaron, pues dejaron de lidiar a caballo y se enfrentaron por primera vez a pie con el imponente animal. Se crearon las primeras plazas de toros y se introdujo el uso de la capa y la muleta. Es decir, en el siglo VXVIII se creó la tauromaquia como la conocemos hoy, y en la CDMX esa tradición modificará la razón de ser de este dantesco espectáculo.
En su columna Contragolpe, transmitida por #SectorFM, Luis Eduardo Velázquez Chico, periodista, dijo que el 18 de marzo de 2025, en el Congreso de la CDMX se aprobó una reforma que prohíbe las corridas de toros con violencia.
“Esta reforma establece que los toros no pueden sufrir lesiones ni ser sacrificados durante el espectáculo, tanto fuera como dentro del ruedo, también se prohíbe el uso de instrumentos punzantes como lanzas, banderillas y espadas, además, los cuernos de los toros deberán estar protegidos para evitar lesiones a otros animales o personas. Las corridas tendrán una duración de 10 minutos y al finalizar, los toros, serán devueltos a sus ganaderías de origen sin ser sacrificados”, detalló el también abogado.
Para el director del portal de noticias www.capital-cdmx.org esta reforma podría abrir la posibilidad a que se lleven a cabo corridas de toros clandestinas, pues la Reforma aprobada por el Congreso de la Ciudad de México es clara, además, cabe mencionar que la Capital de la República, en su Constitución, establece la obligación ética y jurídica de respetar la vida e integridad de los animales, otorgándoles consideración moral y promoviendo su bienestar.
Escucha ya el podcast completo y entérate, seguro podría ser útil para forjarse una opinión propia.
Escucha #SectorFM en
Baja la app de Sector FM en
Enlace Podcast en www.sectorfm.com
Enlace Ivoox:
Enlace Apple Podcast
Enlace Spotify:
Enlace Deezer:
Enlace Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/42ca42d3-b5ee-43b7-a56a-c4dc37346322/sector-fm-en-podcast
Enlace Youtube
Link tree:
Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:
Redes Sociales de #SectorFM
–ooOoo–
Comments