Vecinos en indefensión ante abusos de poder de Mesas Directivas en
- Sector FM
- 22 may
- 15 Min. de lectura
Texto: Gerardo Villela
Existen ocasiones que ante conflictos vecinales decidimos guardar silencio y dejar que las cosas sucedan, pesamos que las situaciones pasarán y se arreglarán como por arte de magia. Esta inacción vecinal puede derivar en abusos de poder por parte de los representantes de las comunidades vecinales.
Lo que está escrito aquí no es un chisme de vecindad, sino que plantea la indefensión en la que muchos vecinos nos encontramos ante representantes vecinales que, haciendo uso de un poder que se les ha otorgado, discriminan y amenazan con poner multas arbitrarias e inexistentes.
Esta es una historia de abuso de poder por parte de la Mesa Directiva de Miró A, clúster de Inspira en Zibatá.
Todo comenzó con la creación de un chat en la aplicación Whatsapp titulado “Jardín”, creado por la presidenta de la mesa directiva Alondra Gabriela Gutiérrez Hernández, con la finalidad de mejorar algunas partes de las áreas comunes.
Cuando me añadieron a este chat, ya se había comentado el propósito, por tanto, yo no sabía la finalidad de este chat que integraba únicamente a nueve vecinos.
Entonces puse un mensaje pidiendo que por favor me explicaran la finalidad de este chat.
Amablemente la señora Gabriela envió un mensaje de voz tratando de explicar mi petición de información y dijo: “(…)mira, ustedes los que están de ese lado, así como yo tengo un excedente de terrero, ustedes también, nomás que el mío está cubierto y el de ustedes está expuesto, po eso quiero reunirme con ustedes, que vean cuál es su excedente, está en su escritura, es de ustedes, lo tiene que regar o lo que sea. Entonces, para que eso esté uniforme, yo había pensado en unas piedras, pero ustedes tienen que pagar la parte que les corresponde y nosotros ver, pagar lo de en medio, que eso sí es de la sección A, pero, pero esa área que está afuera de tu jardín y que está en línea con tu garage, es de ustedes, de cada residente ¿me entiendes?” (sic).
Es la transcripción del primer mensaje de voz de la señora Gabriela, que fue amable, pero pues yo no lograba entender qué se quería hacer, la respuesta, aunque amable, no contestaba mi pregunta inicial y por tanto decidí publicar otro mensaje más.
“Cuál es la finalidad de esto? No me queda claro qué y quién desea hacer cosas y qué cosas. Por favor necesito más contexto y claridad. Gracias”, fue mi respuesta.
La respuesta aún amable fue: “O sea ¿Cuál es la finalidad? Que esa zona se vea bonita porque está muy descuidada, esa es la finalidad”.
Mi pregunta entonces fue: ¿Quién propone eso?
La contestación: “La mesa directiva propone eso, se trata de mejorar este lugar, pero no sé qué propones tú entonces” (sic).
En el entendido que fueron a mi casa sin mi conocimiento contesté: “¿o sea que la mesa directiva fue a mi casa a ver qué está bien o mal?”.
Aquí ya la intensidad del lenguaje cambió y la respuesta de la señora fueron cuatro mensajes que retomo en uno solo: “Oye tú solo sabes pelear o qué pasa. Todo lo tomas a mal eres el único porque todos los demás estamos de acuerdo en mejorar el área. Y sí puedo ir a tu casa y ver que está mal. Porque de lo que se trata es de mantener en orden el lugar cómo ves” (sic).
Aquí se deja ver el reto de que la mujer puede ir a mi casa a ver lo que está bien o mal. Me permití poner en negritas la actitud retadora e intimidatoria de la señora Gabriela.
CONTEXTO
Mi pregunta de si la mesa directiva podría ir a mi casa, no fue una incitación a una pelea, y me explico.
Hace aproximadamente un año, llegó a mi casa un comunicado por parte de la administración de Miro A que dirige la señora Sonia López, Adconsa, en la que con fotografías de mi casa, me urgía a reparar la fachada que tenía algunas imperfecciones, y me daba una fecha límite para realizar los trabajos de reparación, de lo contrario, me haría acreedor a una multa
Cuando usé mi derecho de réplica, la señora Gabriela, en su calidad de presidenta de la mesa directiva, intervino para que evitar que esa multa progresara y entonces quedara sin efecto.
En esa ocasión fueron a tomar fotos de mi casa, sin mi permiso, eso es una clara violación a mi privacidad y seguridad, y así lo manifesté y le pedí a la señora Gabriela que no se acercaran a mi casa sin mi consentimiento, y menos, tomar fotos de la misma.
Es por esto que respondí: “O sea que la mesa directiva fue a mi casa a ver qué estaba bien o mal?”
De regreso al caso, a este intercambio de mensajes se unió el señor Rodrigo Ortega (residente casa 20 A), y en un intento de aclarar las cosas, envió un mensaje dirigido a la señora Gabriela diciendo que su mensaje había sido muy claro y tratando de encausar de nueva cuenta la charla hacia el origen del chat.
En un mensaje de voz posterior, respondí que solo buscaba información sobre la iniciativa, y manifestaba mi desacuerdo en que fueran a mi casa a ver qué estaba bien o mal. Hay un momento del mensaje en que digo “soy un hombre con sanidad mental, cosa que, veo que no hay mucha (…)”.
A las 4:48 de la tarde del jueves 24 de abril, la señora Gabriela me llamó a mi teléfono personal para, entiendo, aclarar las cosas, apenas me dejó saludar y comenzó a gritarme que “tú no me vas a hablar así”.
Tuve que colgar la llamada pues la señora estaba fuera de sus casillas y las cosas no se aclaran a gritos, como dije en reiteradas ocasiones, yo buscaba un diálogo para saber los detalles del proyecto.
En este punto de la discusión, el señor Roberto Origel Ayala coloca un tendencioso mensaje que dice: “Gaby, decir que los demás no tenemos sanidad mental es una falta de respeto, tipificada en el reglamento con la multa de los 17000 pesos. Aquí no podemos ser "No amables" (sic).
A partir de ahí el resto de los mensajes fueron en mi contra amenazando con esa multa y con la posibilidad discriminatoria de sacarme de ese chat.
Cabe mencionar que los chats están a disposición de quien deseé consultarlos y así, sacar sus propias conclusiones.
Asimismo, le envié un mensaje de voz al señor Roberto aclarando que lo que hice fue solicitar información, le cuestioné qué es lo que tomaban por insulto además le dije: “(…)si usted desea proceder con la multa, que no tiene fundamento, pues entonces ya estoy siendo objeto de una extorsión, en todo caso, ejerceré mi derecho a defenderme (…)”.
Cabe mencionar que los detalles del chat los puede ver quien así decida hacerlo.
Las multas condonadas a Roberto Origel
El señor Roberto se ha hecho acreedor a varias multas que no ha pagado. Su casa está ubicada a un lado de la alberca de Miro A y el señor colocó una cerca de cristal en la fachada, cosa que no está permitido, además de cámaras de videovigilancia que, en muchas ocasiones, están dirigidas hacia la alberca, invadiendo la privacidad de la gente que sanamente hace uso de esas instalaciones.
Esas multas no fueron pagadas y los adornos de cristal y las cámaras de videovigilancia, no han sido retiradas.
Roberto Origel fue, hasta mayo de 2023, secretario de la Mesa Directiva de la Sección A, el 29 de ese mes renunció a su cargo mediante un comunicado que dice:
El Marqués, Qro. a 29 de mayo, 2023.
En at’n. a:
Junta Directiva de la Asociación de Condóminos de la Unidad Condominal Paseo Miró, A.C., Representantes ó Miembros de Mesas Directivas de los Condominios ó Secciones “A” y “C”, así como titular de la Administración (ADCONSA) de la Unidad Condominal Paseo Miró y de los Condominios “A”, “B” y “C” de la misma Unidad Condominal.
Por éste medio solicito sea aceptada mi renuncia al cargo de Secretario de Mesa Directiva de la Sección “A”, el cual me fue conferido en la última Asamblea efectuada en el citado Condominio, ésto en virtud del acuerdo generado para condonar o cancelar la multa o sanción que me fue emitida el día 27 de mayo, derivada del malentendido que fue ya debidamente aclarado y que se suscitó en la reunión del 25 de mayo, con ocasión del tema de que la cerca de cristal instalada en mi muro es una protección a la seguridad de mi familia a la que tengo derecho según mi punto de vista de acuerdo a la Constitución y los Derechos Humanos.
La solicitud de renuncia se tendrá por aceptada y confirmada cuando la multa o sanción en referencia, se haya efectivamente cancelado y/o condonado, así mismo también deberán asentarse en la presente las firmas de puño y letra de los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Condóminos de la Unidad Condominal Paseo Miró, A.C., Representantes ó Miembros de Mesas Directivas de los Condominios ó Secciones “A” y “C”, así como titular de la Administración (ADCONSA) de la Unidad Condominal Paseo Miró y de los Condominios “A”, “B” y “C” de la misma Unidad Condominal, quienes participan en el acuerdo generado que motiva la presente.
Agradeciendo sus amables atenciones. Roberto Origel Ayala.
Notar que dice “según mi punto de vista” y no menciona los Artículos de la Constitución que le dan ese derecho, el de alterar las fachadas de las casas de nuestro condominio.
Menciona también a los Derechos Humanos sin especificar nada más.
El reglamento del condominio es claro, no se pueden hacer modificaciones a las fachadas de las casas. Las modificaciones que se ven actualmente en diferentes casas se han realizado con el aval de la presienta de la mesa directiva, pues todos ellos, son allegados a Gabriela Gutiérrez.
De acuerdo con lo que me han informado quienes estuvieron en la reunión del 25 de mayo, el señor Origel amenazó con un arma blanca quienes estuvieron ahí y les dijo que se atuvieran a las consecuencias quienes se atrevieran a meterse con su casa.
Dos de los que estuvieron en esa reunión fueron Gabriela Alondra Gutiérrez (Presidenta de la Mesa Directiva de Miró A) y Carlos Quiroz Campos (Presidente de la Mesa Directiva de Miró C), fue el último quien me ha informado de esta amenaza.
Las multas al señor Origel fueron condonadas, hoy Origel y la señora Gabriela son muy cercanos y ambos son parte de la Mesa Directiva de Miro A.
De regreso a la historia, el señor Roberto me escribió:
“Atendiendo a su pregunta al respecto de precisar nuevamente la sanción, le manifiesto que en el minuto 1 con 18 seg. de la grabación de audio al calce, usted declara ser: un hombre con sanidad mental, e infiere que no la vé en los escuchantes. Aducir que alguien se encuentra en estado de insanía mental (loco, privado del juicio, demente), es una mención denostante que constituye una ostensible falta de respeto, conducta que infringe las pautas de socialización y que está determinada como sancionable en la Normativa aplicable” (sic).
Me he permitido poner en negritas la palabra inferir, que de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, significa deducir algo de otra cosa o sacar a conclusión de algo.
En mi mensaje fue claro lo que dije y no acusé a nadie de padecer lo que el señor llama insania mental, que efectivamente, es un trastorno o perturbación de las facultades mentales que puede llevar a una incapacidad para comprender la realidad o tomar decisiones razonables, lo cual de ninguna manera es un insulto, al tomarlo de esa forma, se victimiza a las personas que padecen este trastorno.
Este asunto está lejos de tener argumentos sólidos para entablar un diálogo, se me atacó y amenazó con imponerme una multa arbitrariamente y en claro abuso de poder.
Recordemos que toda esta historia fue porque yo pedí información sobre un proyecto iniciado por la presidenta de la mesa directiva que responde al nombre de Gabriela Gutiérrez Hernández.
Este asunto escaló a amenazas de colocar una multa basado el estado de ánimo de quienes ostentan el poder, y es que, efectivamente, la muta está señalada en Reglamento de Uso de Áreas Comunes y Normas de Socialización Artículo 2, apartado 10.
Sin embargo, dicho reglamento no está notariado.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro, todos estos asuntos deberían ser tratados en una Asamblea y posteriormente, los documentos resultantes, se tienen (es obligatorio), notarializarlos e incorporarlos al Registro Público de la Propiedad para que entonces, tengan el sustento jurídico para poder ser aplicados. Cosa que no sucede con el reglamento que se basan las multas que se aplican en nuestra Unidad Condominal Miró A.
A la fecha de redacción de esta crónica, existen tres versiones del reglamento titulado: “Reglamento de Administración de la Unidad Condominal y de los Condominios A, B y C del Desarrollo Habitacional “Paseo Miró”.
De esas tres versiones, solo una está notariado e inscrito en el Registro Público de la propiedad, y es el único que reconoce a la Mesa Directiva como existente.
Las inconsistencias
Al día siguiente de este bochornoso episodio, se me hizo llegar, vía correo electrónico, una primera notificación de la multa. Lo recibí el viernes 25 de abril a las 7:22 de la mañana.
En el cuerpo del correo se lee:
Buen día
Se adjunta multa por conducta irrespetuosa hacia un miembro de la Mesa Directiva en el chat el día de ayer.
Favor de realizar el pago en la cuenta de mantenimiento de su secc.
Saludos
Admin y Mesa Directiva
El archivo adjunto estaba titulado: “INFRACCIÓN: conducta irrespetuosa con el personal”.
Propietario: Esteban Gerardo Villela Casa: A31
Detalle: Insulto a Presidente de la Mesa Directiva
Normatividad infringida:
Reglamento de Uso de Áreas Comunes y Normas de Socialización
Artículo 2. 10o. Párrafo. La persona que insulte o falte al respeto al personal de servicio, prestadores
de servicios o a otros vecinos, se le aplicará una multa de 63 días de salario mínimo general vigente
en el Estado.
Multa colocada el 25-04-2025 a Casa/Departamento: 31por $15,682.59
Dos horas después, me hicieron llegar otro correo que en su cuerpo se lee:
Buen día
Envío nuevamente aviso de Multa ya que se redactó mal. Se hizo alusión del insulto únicamente a la presidenta, siendo que fue a todos los que estábamos en la reunión.
El anterior correo se anula, quedando solo este como evidencia.
Saludos
Cabe mencionar que esto es tendencioso, pues en ningún momento me dirigí a nadie en especial, solo buscaba información e hice uso de la libre expresión establecida en el Artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El archivo adjunto explica:
INFRACCIÓN: Conducta irrespetuosa con el personal
Aviso de Multa (X)
Fecha: 24 de abril de 2025
Propietario: Esteban Gerardo Villela Casa: A31
Detalle: falta de respeto.
Normatividad infringida:
Reglamento de Uso de Áreas Comunes y Normas de Socialización
Artículo 2. 10o. Párrafo. La persona que insulte o falte al respeto al personal de servicio, prestadores
de servicios o a otros vecinos, se le aplicará una multa de 63 días de salario mínimo general vigente
en el Estado.
Multa colocada el 25-04-2025 a Casa/Departamento: 31por $15,682.59
Ambos archivos adjuntos me los hicieron llegar en hoja membretada a nombre de la Asociación de Condóminos de la Unidad Condominal Paseo Miró, A.C., y salieron del correo admin.mdir.miroa@gmail.com.
Cabe mencionar que en ninguno de los casos y salvo el membrete, no hay firmas o responsable del envío de dicha multa.
La inconsistencia aquí es que la Asociación de Condóminos es una entidad y la Administración de Miró es otra, claramente aquí existe usurpación de identidad.
Para corroborar que la multa tenía los elementos jurídicos que la sustenten, escribí un correo electrónico a la Asociación de Condóminos de la Unidad Condominal Paseo Miró, A.C., con la finalidad de que corroboraran la procedencia y aplicación de la multa que arbitraria e injustamente me habían impuesto.
La respuesta de la Asociación es la siguiente:
Estimado Señor Gerardo Villela:
Con el gusto de saludarle y en atención al correo electrónico que se responde, nos permitimos aclarar en base a su solicitud, que desconocemos totalmente el origen del documento que nos envía, pues ni la administración operativa que representa su servidora, ni los representantes de la Asociación Civil o la Unidad Condominal, hemos emitido dicho documento, por lo cual desconocemos totalmente su origen y no podemos dar más información al respecto.
Es importante que considere que todas las notificaciones o sanciones que esta administración emite con relación a hechos que se suscitan en la Unidad Condominal Paseo Miro, son enviados desde el presente correo:unidadcondominal.paseomiro@gmail.com.
Finalmente, agradecemos nos pueda informar desde qué correo recibió este documento, o por qué medio lo recibió, a fin de que podamos apoyarle a identificar el origen del mismo, adicionalmente por que es de nuestro interés contactar a quien se lo haya hecho llegar para hacerle ver que esta generando una confusión.
Atentamente
Verónica Patiño
El resultado de este intercambio de información fue un comunicado publicado por la Asociación de Condóminos de la Unidad Condominal Paseo Miró, A.C., con fecha del 28 de abril del 2025 que íntegramente dice:
Estimados Condóminos y Residentes:
Les recordamos que cada Condominio A,B y C tiene su propia administración, la cual es responsable de establecer y aplicar las normas, reglamentos y multas.
Si algún residente ha recibido o recibe alguna multa en nombre de la UC, favor de comunicarse a la administración, les recordamos que las notificaciones o sanciones que esta administración emite con relación a hecho que se suscitan en la Unidad Condominal Pase Miró, so enviados desde el presente correo: unidadcondominal.paseomiro@gmail.com
La Mesa Directiva de la Unidad Condominal solo atiende asuntos relacionados con la misma.
Agradecemos su atención a la presente.
Nota: Se adjunta plano señalando áreas de supervisión y operación de la administración de la unidad condominal.
Atentamente
La Administración y la Mesa Directiva de la Unidad Condominal.
Derivado de estas comunicaciones, el lunes 28 de abril a las 15:04 recibí un correo proveniente de la dirección admin.mdir.miroa@gmail.com, sin documento adjunto. En el cuerpo del correo se lee:
At'n. sr. Gerardo Villela:
Aparte de saludarle, por éste medio se le informa en relación a la sanción económica que se le emitió, que antes de aplicarla de forma definitiva en el sistema de control financiero del Condominio (Vivook), se revisó nuevamente su procedencia, encontrándose que el concepto de "falta de sanidad mental" (que usted profiere en sus comentarios), no es equivalente al de "insania mental" que se consideró para la sanción. Por lo tanto, atendiendo a su solicitud y sobre todo por el beneficio de la aplicación de un criterio empático, tomando en cuenta que ésta sanción dispuesta por el Reglamento Interno es de un alto impacto económico, se estimó que su alusión es impropia y fuera de lugar para la debida interacción en un Condominio (falta de respeto), pero de "menor grado ofensivo" al que ameritaría insoslayablemente la constitución de una multa tan gravosa. Por lo tanto, se condona la sanción, no por ello dejando de exhortarle a observar los patrones de conducta y expresión que las buenas costumbres y el Ordenamiento Jurídico nos establecen, así como a asumir y aceptar que en éste Régimen de Propiedad, deben operar órganos Directivos que están facultados para velar por los intereses de todo el Condominio, así como por la observación del marco legal relacionado.
Es importante destacar que ésta Administración, así como la Mesa Directiva, se han esforzado en aplicar un criterio empático y casuístico en sus determinaciones, buscando siempre priorizar y promover la conciliación, el entendimiento y en general los valores que la Normativa y el Código Urbano de nuestra Entidad Federativa, refieren como imperativos a través de la Cultura Condominal, cuya implementación es obligatoria en el Régimen de Propiedad en Condominio.
A continuación, se citan los valores que instruye la Cultura Condominal, asentada en la Ley de Régimen de Propiedad en Condominio de Inmuebles, incorporada al Código Urbano del Estado de Querétaro, desde el año 2018:
Artículo 296. La promoción de la Cultura Condominal se efectuará a través de actividades que contribuyan a generar las acciones y actitudes que permitan la sana convivencia, el respeto y la observancia recíproca de los derechos y obligaciones entre los condóminos, entre éstos y los poseedores y, en general, de cualquier habitante de un condominio. (Ref. P.O. No. 21, 16-III-18).
Son principios rectores de la Cultura Condominal el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, el cumplimiento, la corresponsabilidad, la participación, la solidaridad y la aceptación mutua. (Ref. P. O. No. 21, 16-III-18)
Atte. Administración y Mesa Directiva, Condominio Paseo Miró A.
En este correo, sin documento adjunto, se insiste en que proferí algún insulto a alguien cuando no fue así. Podría revirar diciendo que he sido objeto de discriminación, intimidación al amenazarme con una multa de las cantidades señaladas en un claro abuso de poder al ser incapaces de proporcionar la información inicialmente solicitada.
Queda clara la usurpación de identidad jurídica, pues los anteriores correos electrónicos fueron emitidos en hojas membretadas de la Asociación de Condóminos de la Unidad Condominal Pase Miró, A.C., y el último recibido solo está acreditado a La administración y Mesa Directiva, Condominio paseo Miró A.
Aunado a ello, me acerqué al Juzgado Cívico de Querétaro para informar de estas anomalías.
El día 2 de mayo ingresé un documento al Juzgado citado con la relatoría de hechos y el soporte documental de este abuso de poder.
Aún espero la resolución del Juzgado, los implicados, la señora Gabriela y el señor Roberto, tendrán que asistir al juzgado para dirimir las diferencias, aclarar los hechos y llegar a una concusión lo más cercana a la civilidad.
Cabe mencionar que en Miró A no se ha llevado a cabo una Asamblea para cambiar a la Mesa Directiva, al Comité de Vigilancia, a la Administración y otras figuras que hace más de dos años no se remueven.
Es necesario saber que cualquier persona que acredite la legítima posesión de una casa en Miró, puede convocar a una Asamblea, y es sumamente importante que la Administración que se elija, debe ser ajena a cualquier lazo de amistad o cercanía con personas que se postulen para ocupar espacios de poder; tal como hoy sucede con la Administración y la señora Gabriela.
Adjunto acuse de recibido del Juzgado Cívico de Querétaro.
Sin más por el momento, agradezco la lectura de esta crónica que pretende arrojar luz en los actos de abuso de poder, amiguismo y opacidad que ocurren bajo nuestras narices.
Seguro esta situación no es exclusiva de Miró A, si tú, propietario (a) vives algo similar, debes saber que hay un camino en que no estás por tu cuenta, puedes alzar la voz y denunciar, es tu derecho y obligación.
Commentaires